Críticas de cine

Crítica a Hellboy: ni el Infierno es suficiente

Llega Hellboy; nueva versión del personaje creado por el artista Mike Mignola, dirigida por Neil Marshall y protagonizada por David Harbour

Sinopsis: La Agencia para la Investigación y Defensa Paranormal encomienda a Hellboy la tarea de derrotar a Minue, amante de Merlín y una de las brujas más poderosas, pero la locura se apoderó de ella. Consiguieron acabar con esta villana pero ha vuelto de entre los muertos con la intención de destruir a la humanidad con su magia negra.

Análisis

Tenemos una nueva adaptación floja, que no se centra en el guion original ni en los , sino que está más pendiente de ofrecer acción y sangre por todos lados sin venir a cuento. Hay un montón de personajes y ninguno de ellos, ni el propio Hellboy están bien perfilados o detallados. Son planos.

Hay mucho CGI, por todas partes y encima es horrible en muchos momentos. Es una película sin alma.
Guillermo del Toro es el gran ausente y, a decir verdad, se nota su falta de presencia en la película

  Reseña Batman: Un mal día - Dos caras. Batman cree en Harvey Dent

Creó un monstruo que impactaba y que estaba muy bien construido. Y que en esta versión han destrozado. Hellboy era encantador, con ese humor tan ácido que le hacía divertido. Pero esta película está llena de monstruos y violencia sin justificar. Una película plana. Y no me vale la excusa que sea Serie B; simplemente es mala. Hay muchas escenas de despiece de personas, vísceras y ver «desfilar» a los monstruos es de lo más horroroso que he visto en mucho tiempo y no en el buen sentido.

David Harbour intenta hacer un buen papel, pero el guion no le acompaña, queda en un quiero y no puedo. Es un simple monstruo, sin estilo propio ni carisma. Lo olvidarás fácilmente. El guion es nefasto, los personajes se ponen a narrar historias y se descentra la acción principal. Qué bueno era Guillermo del Toro…

¿Qué esperas de Hellboy? Cuéntanos tu opinión en los comentarios o en nuestras redes sociales.

  Crítica a John Wick 4. La mejor de la saga

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Crítica a John Wick 4. La mejor de la saga

Cine de culto: La máscara: la adaptación imperecedera del cómic

Carlos Antolin

La brutalidad que ha conseguido Posesión Infernal: El despertar

David Larrad