Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Cómics / libros

Comic-con Colombia: El país en el que la fantasía, educa

comic-con colombia: el país en el que la fantasía, educa

»Comic-con Colombia: El país del realismo mágico, que hoy busca educar con fantasía»

Comic-con Colombia. Actualmente este país atraviesa uno de los periodos más críticos a nivel social, político y económico, por lo que sus altos mandos en materia de educación proyectan un futuro con personas llenas de valores positivos y valientes ante las adversidades. Para esto, muchos colegios han usado medios distintos para infundir en sus estudiantes una mentalidad esperanzadora y pacificadora; una de estas mecánicas fue el enlazar la fantasía con la paz y plasmarla en la tradicional »Semana del idioma», que muchos colegios celebran en el marco del Día del idioma.

comic-con colombiaUno de los casos que cabe destacar es el del Nuevo Colegio del Prado, mejor colegio de la costa colombiana y número 11 a nivel nacional. En dicha institución se escogieron como ejes temáticos La Paz, Fantasía Moderna y J.R.R Tolkien, temas mediante los cuales enlazaron la visión social de la educación del país con algo que los niños y adolescentes aman y entienden, la fantasía. Así sus actividades estuvieron ambientadas por estudiantes y profesores que se disfrazaron e interpretaron cuentos sobre la paz, otros destacaron a Tolkien y sus personajes, además de otros muchos personajes de la fantasía literaria o el cine.

El país invitado en muchos colegios en su semana del idioma, fue Holanda, al igual que en la Feria del libro de Bogotá. Invitando a la comunidad educativa a conectarse con los espacios nacionales académicos.

comic-con colombia

Esto de los mundos existentes en las páginas de los libros o en la pantalla grande no es solo entretenimiento sino la fuente de esperanza más grande con la que cuentan las futuras generaciones de países conflictivos como Colombia, en el cual la educación brindó esta semana un refugio en el que los alumnos olvidaron dichas situaciones y viajaron a un país lleno de maravillas, que sueñan con que algún día sea real.

Por otra parte hay múltiples iniciativas e ideas de empresas editoriales o de tiendas nacionales, que buscan integran a la sociedad con la cultura hobbie y mostrarles el sentido e impacto que esta puede traer a una nación, como cuando la »S» de la casa de El o el escudo de Capitán América fueron la esperanza de los niños que veían a sus padres partir a la guerra. Este es el caso de la nueva apuesta nacional que brinda COHETE CÓMICS, que en vista de la acogida que estos han tenido en el país desean incursionar en la literatura gráfica y dejar en alto un sello del ‘cómic latinoamericano’.

También está el caso de Bogotá y Barranquilla, ciudades que brindan a los jóvenes, espacios externos a sus aulas para aprender mediante las historietas (SOFA Bogotá o el OZ Fest Barranquilla), momentos que solidifican el status colectivo que tiene esta tendencia en »el país más feliz del mundo».

Ahora un país que anhela el desarrollo y progreso, pero que sufre, ha reconocido a la fantasía como refugio para sus semillas, los jóvenes, quienes están siendo educados para reflejar en la realidad que construirán, espacios parecidos a la fantasía que para ellos, hoy es utópica.

comic-con_0

Aquí el logo de la Comic-Con Colombia, llevada a cabo anualmente en Medellín, Colombia

Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Hacer click en el comentario