Noticias

Comic Con Colombia cumple 10 años y lo celebrará con estos invitados de lujo

Comic Con Colombia tendrá su aniversario número 10 del 9 al 12 de junio de 2023. Giancarlo Esposito encabeza una lista de invitados llena de sorpresas.

Otra oportunidad para la comunidad geek en Colombia, quizás la más grande hasta ahora. Nuevamente, Planet Comics en asociación con Corferias, trae a Bogotá la COMIC CON COLOMBIA, el evento del año más esperado por los amantes del cine, la televisión, el streaming, los cómics, la cultura pop y la industria del entretenimiento. El encuentro se realizará del 9 al 12 de junio en el Gran Salón Óscar Pérez Gutiérrez de Corferias, donde se espera contar con la presencia de más de 50.000 personas.

El evento, que año tras año va creciendo en público, experiencias, espacios de transferencia de conocimiento y muestra comercial, tendrá en esta versión la infaltable presencia de destacados invitados nacionales e internacionales.

Entre los invitados, se destacan Evanna Lynch, integrante del elenco de la saga cinematográfica de Harry Potter, en el papel de ‘Luna Lovegood’; Giancarlo Esposito, actor que interpretó a Gustavo ‘Gus’ Fring en las series Breaking Bad y Better Call Saul, y ‘Moff Gideon’ en The Mandalorian. La cuota mexicana del evento la colocarán los actores Carlos Villagrán (Kiko), recordado por su papel en ‘El Chavo del Ocho’, y los actores de doblaje Mario Castañeda (Goku) y René García (Vegeta) de la mítica serie animada Dragon Ball Z.

Giancarlo Esposito como Moff Gideon
Giancarlo Esposito como Moff Gideon

Otro de los latinos destacados que estará presente en Bogotá será el actor de doblaje venezolano, Juan Guzmán, quien hace la voz de Rick Sánchez en Rick & Morty. Los invitados estarán presentes en los espacios de oportunidad fotográfica y autógrafos con sus más fieles seguidores. De igual forma, el público general podrá conocer más sobre la experiencia de los actores en el escenario principal de la Comic Con.

Historia de la Comic Con Colombia

Además, la convención nacida hace más de 50 años en San Diego, California, contará en su formato colombiano con una amplia agenda académica. Esto será un punto novedoso. De otro lado, habrá concursos y torneos patrocinados por las marcas participantes. En suma, los aficionados presentes en esta cita anual en Bogotá tendrán espacios especiales. Para todos los gustos, habrá muestra de artes escénicas, cómics, anime, manga, literatura fantástica, juegos de rol y mucho más.

Esta feria es de afecto especial para los amantes de la cultura pop y es dirigida y producida por los hermanos antioqueños Alejandro y Julio César Caballero. También es la vitrina perfecta para la creciente y en expansión comunidad cosplay, la cual cada año engalana con colorido y derroche de creatividad los pasillos de Corferias. La personificación e interpretación de personajes de anime, películas y videojuegos se lleva cada vez a un nivel más alto. Por ello, el campeonato de cosplayer ha ganado amplio reconocimiento entre los propios y los visitantes al evento, quienes ven en estos personajes el alma y el espíritu de la COMIC CON COLOMBIA.

Alejandro Caballero, Director de Comic Con, sostiene: “COMIC CON es un evento que impulsa la industria creativa colombiana y al que como organización le ponemos mucho empeño y dedicación. Sabemos del compromiso que tenemos con los fanáticos, quienes año tras año esperan una mejor y más grande versión de la feria. Por eso, trabajamos bajo el compromiso de cumplirles, trayendo las mejores experiencias, muestras e invitados, y este año no será la excepción, pues tenemos preparadas un sin número de actividades que harán de este un gran encuentro”.

Zonas

Además, cabe resaltar que, para mejorar la experiencia de público, COMIC CON COLOMBIA 2023 contará con las habituales zonas de experiencias. Cada una tendrá escenarios en las que podrán estar cerca de sus ídolos y así poder sentirse protagonistas de sus propias aventuras.

Artist Alley: Con este espacio se busca exaltar y evidenciar el talento local en diversas áreas. La ilustración, el diseño, la animación, el cosplay, la literatura fantástica y la producción audiovisual toman partida. Permitiendo que estos artistas puedan compartir su trabajo. De esta forma, pueden tener un contacto directo con el público que busca nuevas experiencias.

Juan Guzmán actor de doblaje Rick y Morty
Juan Guzmán, actor de doblaje de Rick y Morty, es otro de los invitados a la Comic Con Colombia.

Media Alley: En este espacio se dan cita todos aquellos creadores de contenido para plataformas como TikTok, YouTube, Instagram, Twitch, Facebook, entre otras.

Stage: Siguiendo la tendencia de las Comic Con mundiales, Comic Con Colombia crea un espacio central donde convergen las principales actividades de la convención. Ejemplos son las presentaciones de los artistas invitados, el lanzamiento de productos o las proyecciones de adelantos cinematográficos. Así también hay concursos principales y saludos de celebridades del mundo del entretenimiento.

Meet & Greet: Es el espacio donde los invitados internacionales convivirán con sus fans. Allí, los visitantes que adquieran los tickets especiales podrán tomarse fotos. De hecho, podrán obtener autógrafos de sus artistas favoritos.

Para obtener más información sobre las diferentes fases de preventa de la boletería del evento, puedes ingresar a la página https://bogota.comicconcolombia.com/es/.

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Aunque no lo creas, estos son los brutales estrenos de Lionsgate+ en junio

Ricardo Tapia

James Cameron hará una película de Terminator pero tiene miedo a la Inteligencia Artificial

David Larrad

¡Atención! Estos son los artistas que conformarán la banda sonora de Barbie

Ricardo Tapia