La continuación de la historia de Black Adam iniciada en la macrosaga 52 llega recopilada. Black Adam regresa, y necesita mucho más poder del que tenía.
Tras 52, Black Adam había perdido sus poderes. Era un hombre que se tenía que enfrentar a la pérdida de todo lo que había mantenido al villano retenido. Su poder defendía hasta que fue atacado, hasta que su familia murió y se necesitaron a todos los héroes para detenerlo. Pero ¿puede su férrea determinación devolverle el poder?¿puede recuperar a su familia?¿Es Black Adam la única razón que tiene para existir, es Teth Adam solo una sombra?
La serie que cerraba el ciclo de Black Adam antes de los Nuevos 52 se reedita por fin tras mucho tiempo esperando. EL momento ha sido el lógico, tras la reedición de 52 y con la película protagonizada por Dwayne The Rock Johnson sobre el personaje estrenandose. Pero esta historia tiene tiempo, y no solo porque se publicara hace una década. Sino porque es la historia más vieja del hombre: ¿Hasta dónde llegarías por amor?
La caída de Adam ha llevado a Kahndaq a una tiranía militar. Huir de allí con los huesos de Isis es un riesgo enorme, y si encima la JSA va detrás tuyo aún más. Pero el antiguo gobernante llegará hasta la única salida que conoce, la misma magia que lo forjó. Pero no es un camino recto y habrá de aliarse con monstruos como Faust para lograr su meta, recuperar su poder y resucitar a su esposa.
Peter Tomasi
Peter Tomasi es un guionista notable que ha tenido que continuar el trabajo de Geoff Johns en Green Lantern. Así que continuar lo que empezó en 52 el mismo escritor parece un trabajo perfecto para él. Pero el escritor no continua la gran epopeya de un antihéroe buscando un fin egoísta, lo que hace es narrar la batalla imposible de un hombre por ser feliz de nuevo. Un Odiseo que viaja para llegar a casa, en los brazos de su amada.
La historia está llena de acción. Acelera el ritmo de una trama que se conduce por medio de una búsqueda, pero que habla de amor, de miedo, de egoísmo, de desesperación. Black Adam debe lograr un objeto que recuperé a Isis. Pero para ello debe absorber el poder de sus huesos pudiendo llegar a destruir cualquier esperanza de recuperarla. El tiempo es escaso, y cada batalla gasta un poder que no es suyo.
Una historia vital y llena de contradicciones
Y así Tomasi deja una historia vital y llena de contradicciones sobre un personaje que nunca ha sido un héroe, pero lo fue, que no fue un gobernante, pero lo fue, que solo conocía la fuerza y la victoria, pero el amor y la derrota siempre han sido viejas amigas para él. Es la historia que más ha buscado la razón de ser de Black Adam y su necesidad de un equilibrio, que no siempre significaba justicia, entre lo que debe hacerse para que su reino esté seguro y lo que debe hacer para ser feliz. En resumen, es la historia de un hombre cuyo camino ha cambiado y su capacidad para recorrer la nueva senda que hay ante él.
El arte recae en un viejo conocido de Tomasi: Doug Mahnke. Ha trabajado en Green Lantern con él y en Detective Comics tras esta obra. Son viejos conocidos y se nota. Mahnke se centra en contar todo lo que Tomasi necesita, deja espacio para que sus textos compongan la narración y la remata con potencia para que lo que leas sea siempre más grande que la palabra por sí sola.
Black Adam: La Edad Oscura es un buen cómic sobre el espíritu de un hombre con el poder de un dios, quizá sea de las mejor escritas sobre Teth Adam, y desde luego una obra que remata la saga del personaje en 52 de manera notable.