Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Películas de DC Comics

‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’ 6 cómics de referencia.

batman v superman: el amanecer de la justicia

En ‘Batman v Superman’ veremos muchas referencias de los cómics de DC aquí os hablamos de algunos de ellos

Para ‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’ «me inspiré en un montón de imágenes, pero particularmente en una historia que adoro y que se llama ‘Batman. El regreso del Caballero Oscuro’ y al que rindo homenaje en la película como una forma de decirle a Frank Miller que es un genio, y que ese relato es maravilloso«. Zack Snyder respondió así a la pregunta, en una entrevista publicada por la revista ‘Imágenes de actualidad’, sobre sus influencias en los cómics de DC para rodar su película.

Snyder ha admitido en más de una ocasión que es un fan de los cómics y que sus películas, como las imprescindibles ‘300’ o ‘Watchmen’, son un homenaje a este arte. Así, muchas son las referencias en su nueva película que van más allá de la obra de Miller y Cinemascomics recoge algunas de ellas.

‘El regreso del Caballero Oscuro’ de Frank Miller

batman-v-superman-frank-miller

Si ‘Batman v Superman: El amanecer de la justícia’ tiene un referente en el mundo de los cómics ese es claramente ‘El regreso del Caballero Oscuro’ (1986) de Frank Miller, a pesar de que Zack Snyder no hizo una adaptación 100% similar a la novela gráfica. La primera referencia más obvia es el combate entre Batman y Superman e incluso el mismo traje metálico que utiliza el Hombre Murciélago para luchar contra el Hombre de Acero.

De hecho, la lucha entre los dos héroes es el momento culminante del cómic de Miller y en el film de Snyder todo se prepara para llegar a ese combate, que se erige en el momento más imponente del largometraje.

Siempre supe que sería entre tú y el chavalote azul. Los dos no cabéis en el planeta», le dice Oliver Queen (Green Arrow) a Bruce Wayne en uno de sus encuentros en el cómic. Y eso es así. Ambos defienden lo mismo, pero de maneras casi antagónicas. Superman es el día, Batman la noche. Dos modos muy distintos de entender la justicia y como impartirla. El mismo Clark Kent cuestiona en la película el modo de actuar de Batman ante Bruce Wayne.

contraataque_caballeroLa película de Snyder recupera también otro de los temas presentes en el clásico de Miller y es qué papel tienen que jugar los superhéroes en la sociedad, ¿pueden tomarse la justicia por su mano?, ¿tienen que ser controlados?, ¿son necesarios? Superman «no responde ni ante Dios«, dice uno de los personajes que aparecen en el film.

La diferencia es que en el cómic es Batman quien abre el debate en la sociedad y en la película la duda viene generada por Superman y lo que puede llegar a hacer contra la humanidad. Una parte del mundo le ve como una amenaza, entre ellos el mismo Caballero Oscuro.

Batman también está basada en el cómic de Miller, no sólo por su traje, sino por su madurez –no es claramente el Batman de ‘Año Uno’-, por su oscuridad y por su violencia cruda al atacar a sus enemigos. El mismo Alfred interpretado por Jeremy Irons le recuerda que lleva ya 20 años luchando contra villanos. Ese mismo Batman que golpea con energía a sus enemigos y les hace sentir un temible horror es el que también aparece en la secuela del cómic ‘El contraataque del Caballero Oscuro’.

La película de Snyder utiliza a la vez en la película frases e incluso imágenes calcadas de la novela gráfica como por ejemplo cuando Batman le pregunta a Superman: «Dime, ¿sangras? Lo harás» o la imagen del Superman debilitado después que le estalle una bomba atómica encima y como el sol le fortalece posteriormente.

‘La muerte de Superman’ de Dan Jurgens

Si de entrada ‘Batman v Superman: El amanecer de la justícia’ parecía estar basada solo en el cómic de ‘El regreso del Caballero Oscuro’, terminó emulando a ‘La muerte de Superman’ de Dan Jurgens publicada en 1993. Y no sólo por el trágico final del film, sino por el enemigo al que se enfrenta el Hombre de Acero. Juicio Final (Doomsday).

Juicio Final es el enemigo que más hizo sufrir físicamente a Superman en los cómics, como Bane a Batman. De hecho, como sucede en la película, el terrible villano va aumentando su fuerza a medida que va avanzando el combate y va recibiendo más golpes. En la mayor parte del cómic, Superman se enfrenta solo a Juicio Final, a diferencia del film que es ayudado por Batman y Wonder Woman.  Curiosamente de las últimas escenas de la película Superman quedada tumbado en los brazos de Lois Lane, como en el cómic.

la muerte de superman‘Trinidad’ de Matt Wagner

‘Trinidad’ (2003) de Matt Wagner trata sobre la unión entre tres grandes superhéroes: Batman, Superman y Wonder Woman, que luchan contra enemigos comunes como son Ra’s al Ghul y Bizarro número 1. En el largometraje de Zack Snyder, esta trinidad se enfrenta a un enemigo distinto como es Juicio Final. Sin embargo, en la obra de Wagner se relata la primera vez que Batman y Superman conocen a Wonder Woman, como también sucede en la película. Asimismo, el cómic es una buena forma de ver los tres en acción y su determinación en formar un equipo en futuras novelas gráficas.

trinidad‘Batman. All Star’ de Frank Miller y Jim Lee

all starEl Batman creado por Zack Snyder y protagonizado por Ben Affleck es un personaje oscuro, que se ensaña con energía contra sus enemigos. Ello se muestra cuando Batman genera un gran terror contra los villanos que ataca, que los marca con fuego con el símbolo del murciélago. También cuando se le ve rompiendo brazos, golpeando con fuerza e incluso disparando a quemarropa, algo a lo que no se está acostumbrado en los cómics. A ello se le une su mirada sombría que le acompaña a lo largo de toda la película. Si hay que buscar un cómic con el Batman más despiadado y enloquecido éste es  ‘Batman. All Star’ de Frank Miller y Jim Lee publicado por DC entre 2005 y 2008. De hecho, en varias viñetas protagoniza sanguinarios combates en los que castiga duramente a sus enemigos. Como él mismo dice: «Me encanta ser el maldito Batman«. Miller fue más allá en esta obra que el Batman de Snyder, sin embargo, es el personaje más parecido al que él idearía en cuanto a brutalidad.

‘Superman. Tierra Uno’ de J. Michael Straczynski

superman_tierra_uno_vol3

El guionista J. Michael Straczynski modernizó la figura de Superman en la interesante saga ‘Tierra Uno’, del que se han publicado ya tres volúmenes por ECC. Clark Kent deja de ser un personaje plano y seguro de si mismo, sino que se autocuestiona continuamente. Ya no es ese que siempre brilla con una fuerte luz, sino que también comete errores, duda e incluso es capaz de dejarse llevar por la rabia. Ese nuevo Superman es el que ha querido plasmar Zack Snyder primero en ‘El Hombre de Acero’ y ahora en ‘Batman v Superman’. Un Superman que se siente cuestionado y decide huir del mundo que aparentemente le odia y que le cueste aceptar el destino y el don que se le ha otorgado.

En el tercer volumen del cómic, aparece uno de los temas presentes en ‘Batman v Superman’ de Snyder. Y es que el mundo duda de lo que es capaz de hacer el Hombre de Acero y más en concreto los representantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidos. «Hiciste lo que hiciste porque pensaste que era lo correcto.

Pero ¿dónde está el fin de ese pensamiento? ¿Dónde colocas la línea para decir ‘hasta aquí y no más’ si piensas que tomar medidas es lo correcto?«, le dice Lois Lane a Superman en el cómic. El superhéroe incluso comparece al final de la novela gráfica antes las Naciones Unidas –en el film lo hará en un tribunal- para dar cuenta de sus acciones y tranquilizar los ánimos: «No soy su enemigo. No soy un enemigo de ningún tipo. Estoy aquí para ayudarles«. Ésa es otra de las ideas presentes en el film de Snyder.

‘Lex Luthor’, de Brian Azzarello y Lee Bermejo

lex luthor hombre de acero

Claramente el Lux Luthor del cómic de Brian Azzarello y Lee Bermajo poco tiene que ver con el interpretado por Jesse Eisenberg en ‘Batman v Superman’. En el cómic, Luthor es un hombre maduro y no tan histriónico como el llevado a la gran pantalla por Snyder. Sin embargo, comparten algo en ambos casos y es su obsesión por idear planes utilizando a la gente para acabar con Superman. «Nos basta con creer que la grandeza existe. Pero que él exista pone en peligro esa creencia y también nuestra existencia«. Tanto en el cómic como la película, se da la casualidad que Luthor hace posible que llegue a las manos del Caballero Oscuro una porción de kryptonita para acabar con el Hombre de Acero.

Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Hacer click en el comentario