Matt Reeves, director de The Batman, revela la influencia del legendario Alfred Hitchcock en la primera escena.
Atención SPOILERS. La película The Batman comienza con el villano Enigma (Paul Dano) espiando a una familia. Cuando la mujer y el hijo se marchan decide atacar al padre de forma salvaje. Esta escena se acerca al cine de Alfred Hitchcock, así lo explica el propio Matt Reeves.
“Quería ponerte en la piel de estos personajes. Me atrae mucho la narración de Alfred Hitchcock porque el acto de ir al cine es voyeurismo, ¿no? Todos miramos la vida de las personas en la pantalla. Y pensé que la idea de poner a la audiencia en los zapatos, o en este caso, los binoculares de Enigma y tenerlo espiando desde el principio, sería una forma inesperada de comenzar la película The Batman. Estas películas normalmente comienzan con mucha acción: sucede algo cinético y loco. Pero empezar con el Ave María (una pieza clásica de Schubert) te desequilibra. Empiezas a darte cuenta: Oh, algo malo va a pasar. Y entonces te lleva a este tipo de mentalidad”.
El voyeurismo de Alfred Hitchcock.
Matt Reeves ha intentado que The Batman sea diferente a todo lo que habíamos visto del querido personaje de DC Comics hasta ahora. Por eso buscó inspiración en Alfred Hitchcock y su voyeurismo. Ya que su cine está lleno de personajes oscuros que espían a otros desde las sombras. Como por ejemplo, en Psicosis (1960) donde Norman Bates mira a Marion a través de un agujero en la pared antes de la famosa escena de la ducha. Mientras que en Vértigo (1958) presenta una secuencia completa que dura casi seis minutos en la que un investigador privado sigue a una mujer a través de San Francisco sin diálogo. Pero la muestra de espionaje más famosa es La ventana indiscreta (1954) ya que esta historia se centra en un hombre que sigue la vida de sus vecinos desde su apartamento a través de sus prismáticos.
¿Os gustó The Batman? Dejadnos vuestros comentarios a continuación en la sección de opinión.