Star Wars

Prisiones, fugas y traición: las referencias en el episodio 10 de Andor

Andor, la nueva serie de , ya se acerca a su final. No obstante, el show sigue llenando a los espectadores con referencias en cada episodio. El décimo no fue la excepción.

Una prisión que a la vez es un mapa, una dupla de presos que buscan huir para ayudar a otros y un enemigo que nace desde las sombras, un traidor. No, no se trata de una nueva temporada de Prison Break, sino del décimo episodio de Andor.

La serie de Disney+ y Star Wars continúa sorprendiendo. El show está cargado de referencias a otras producciones de la franquicia o a elementos de la cultura popular. Así, para disfrutar mejor el contenido, estos son algunos easter eggs claves del nuevo capítulo.

Ver también: Todo lo que debes saber sobre Andor para entender la serie

Una figura clave en la prisión

El episodio 10 de Andor jugó mucho con lo visual. En ese sentido, el fragmento revela que la prisión del Imperio tiene la forma del logotipo imperial. A primera vista, esto parece ser nada más que un easter egg inofensivo y genial de Star Wars. No obstante, en realidad es una imagen poderosa que representa el tipo de sistema que el Emperador ha construido en toda la galaxia. El Imperio es una prisión, una donde a cada persona se le ha asignado su lugar, y el miedo los mantiene bajo control. La esperanza de cambio, la esperanza de escapar, no es más que una ilusión. Cuando el Imperio considera que la utilidad de una persona ha terminado, la matan. En opinión de Palpatine, solo hay una forma de salir de su Imperio; muerte.

Sin embargo, la fuga de Cassian Andor muestra la única forma real de romper el Imperio. Entiende que el Imperio no lo vigila todo, de hecho no puede vigilarlo todo. Palpatine creó supercomputadoras del tamaño de un planeta para monitorear la galaxia, y estableció y autorizó a la Oficina de Seguridad Imperial para monitorear cualquier amenaza potencial, pero incluso estos tienen pocos recursos en comparación con el tamaño de la galaxia. Todo lo que se necesita para que ocurra la rebelión es que la gente se dé cuenta de que el Imperio no puede controlarlo todo. Una vez que comienza la comunicación, el sistema comienza a colapsar. La verdadera rebelión finalmente ocurrirá cuando la gente abandone el sistema imperial, justo cuando los prisioneros que escapan saltan a las aguas.

El levantamiento de Luthen desde el mal

El episodio 10 de Andor presenta un momento crucial en el que Luthen habla con su informante dentro del ISB, una de las escenas más poderosas en la era de Star Wars de Disney hasta la fecha. El misterioso líder rebelde interpretado por Stellan Skarsgård a menudo ha parecido una especie de marioneta de Palpatine. Sigue su estilo. Copia su dogma. No obstante, aquí se parece más a Darth Vader en El imperio contraataca, obligando a otros a servir a la incipiente Alianza Rebelde. Luthen es plenamente consciente de que se ha convertido en todo lo que se opone, sin embargo, admite que ve esto como una necesidad si se quiere derrotar al Imperio.

Sin embargo, irónicamente, Luthen muestra sin darse cuenta por qué Palpatine no temía la rebelión. El Emperador entendió que hay otra dimensión en esta lucha, una batalla en la Fuerza entre la luz y la oscuridad. Como explicó el cocreador de Star Wars: The Clone Wars, Dave Filoni, en The Art of the Mandalorian, “La Fuerza existe naturalmente en equilibrio; ese equilibrio se pierde cuando alguien elige ceder a sus miedos y luego se sale de control y se vuelve egoísta. elección tras elección egoísta. El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento… La elección entre la oscuridad y la luz suele ser sutil y no se limita a los Jedi y los Sith. Todo el mundo lucha con el equilibrio entre la luz y la oscuridad. ” Palpatine no temería la rebelión de Luthen, precisamente porque Luthen estaba trabajando dentro del sistema que el Emperador había creado, empleando las herramientas del lado oscuro: miedo, ira, odio y sufrimiento. Luthen es una criatura del sistema imperial tanto como las personas a las que ha matado.

El discurso de Luthen abre paso a Rogue One y da una Nueva Esperanza

Ser malo al parecer no es una carga pesada para Luthen. El traidor sabe que es una criatura de la oscuridad y cree que está luchando por un amanecer que no verá. Ese amanecer culminará en Rogue One: Una historia de Star Wars. En ese momento, Jyn Erso le recordará a la galaxia que las rebeliones se basan en la esperanza en lugar del miedo. La brillante luz del día llegará con los gemelos Skywalker, la “gran esperanza” que inspirará a la galaxia a levantarse contra el Imperio. Luke y Leia estarán en el lado luminoso de la Fuerza, negándose a tomar las armas del Imperio en sus propias manos, creyendo en cambio de otra manera. Leia perderá su mundo natal de Alderaan y, sin embargo, seguirá luchando por esperanza y no por odio. Luke será tentado por el lado oscuro, pero finalmente bajará su sable de luz y confiará en el poder del amor redentor. Llegará el ansiado amanecer y el día de Luthen.

Los colores en la prisión que servirían como inspiración

Si bien no fue muy perceptible, el episodio escondió un huevo de pascua muy estético. Resulta que la fuga de prisión del episodio 10 de Andor en realidad muestra los colores de la rebelión en la galaxia de Star Wars. Andor y sus compañeros de prisión visten uniformes blancos y naranjas, y recuerdan vagamente a los que usan los pilotos de X-Wing en la Alianza Rebelde, especialmente el propio Luke Skywalker. Este es el nacimiento de la verdadera rebelión. Seguramente, el color de sus posteriores trajes sería una burla en la cara del Imperio de que lograron librarse y aún peor, vencerlo.

Cassian y Melshi escapan juntos al final

No habría podido tener un mejor final. Un cierre que muestra la fuga en dupla de Cassian Andor y otro rebelde clave de Rogue One: A Star Wars Story, Ruescott Melshi. Estos dos prisioneros son los héroes que busca Luthen, dos hombres que se convertirán en agentes de la rebelión que Luthen no verá surgir. El episodio 10 de Andor continúa el camino hacia esa fatídica misión a Scarif, donde un grupo de héroes dieron su vida para decirle a la galaxia cómo destruir la Estrella de la Muerte.

Fuente: Screenrant

Te recomendamos

Noticias relacionadas

Andor ¡Filtran una escena clave de la temporada 2!

David Larrad

Star Wars: Así se vería Sabine en The Mandalorian

David Lorao

Un personaje de Rebels debutó en The Mandalorian 3: easter eggs del episodio 5