Andor sigue mostrando referencias al resto del universo Star Wars. El episodio 6 trajo una larga lista de guiños a otras producciones. Estos son los destacados.
Sigue adelante el universo de Star Wars y su expansión sigue entrelazando las producciones entre sí. Este es el caso de Andor, que semana tras semana ha incluido referencias a otros títulos en cada episodio.
La serie ya llegó a su punto medio y el capítulo 6, estrenado el pasado 12 de octubre, entregó algunos guiños que pusieron a sonreír a más de un fan.
Por eso en CINEMASCOMICS se hace un recuento de los momentos del más reciente fragmento del show que hicieron memoria a otros instantes de la franquicia. La alianza rebelde, gran protagonista del proyecto, recuerda a otros puntos de su surgimiento.
Cabe destacar que si bien hay easter eggs que son importantes para el desarrollo de la trama, otros simplemente enriquecen la memoria de los seguidores.
La llamada de Echo, un clásico rebelde

El episodio 6 de Andor presenta el llamado insignia de Echo, uno que se utilizará durante la Guerra Civil Galáctica. De hecho, la base Rebelde en Hoth, vista en El Imperio Contraataca, en realidad se conocía como “Base Echo”. Es fascinante ver cuánto tiempo la Alianza Rebelde utilizó este distintivo para reconocerse entre ellos.
Una famosa manera de infiltrarse

El episodio 6 de Andor hace debutar lo que más adelante se convertiría en el modus operandi de los rebeldes para entrar en una base imperial, sumergirse en el agua. Esta fue la estrategia utilizada por Cal Kestis para irrumpir en la base de los Inquisidores en la luna de agua de Nur en el sistema Mustafar. Obi-Wan la repitió cuando irrumpió en la misma base durante su serie individual. Es curioso ver que el Imperio sigue dejando bases con las mismas debilidades años después.
Una nueva raza de cuatro brazos

El extraterrestre que lleva a cabo la operación tras el atraco en este episodio de Andor tiene algunas similitudes visuales con Maz Kanata y Bobu Frik. No obstante, es lo suficientemente diferente como para ser claramente parte de una raza completamente nueva. Esa es una decisión bastante sorprendente, ya que habría sido tan fácil para Andor tener a un representante de una raza conocida como easter eggs. Sin embargo, el programa optó por innovar. Aún así, el médico tiene implantes cibernéticos familiares; estos recuerdan a los usados por el amigo de Lando, Lobot, destacando una conexión en potencia entre los dos.
Cassian sí dispara primero, no como Han

La moral de los héroes de Star Wars ha ido evolucionando. Si bien George Lucas nunca se cansó de mostrar su arrepentimiento sobre la escena en que Han Solo dispara primero, mostrándolo como un asesino a sangre fría, ahora es diferente. En el enfrentamiento frente a Skeen, Andor es quien abre fuego inicialmente.
Por como sigue contándose la historia, lo lógico es que el enemigo hubiese reaccionado violentamente acabando con la vida del protagonista sin pensarlo dos veces. Esto recuerda al fragmento de Rogue One en que mató a tiros a un informante que estaba a punto de ser capturado.
La naturaleza inmaculada de los protagonistas originales ha ido evolucionando en una definición de sacrificio de los modernos. Kylo Ren, Rey, El mandaloriano y Boba Fett son algunos de los nuevos héroes capaces de dejar su código ético para salvar el día.
Un senado con puestos renovados

Star Wars vuelve a mostrar uno de los principales lugares de la trilogía de la precuela, el edificio del Senado. Las cápsulas son nuevas, por supuesto, reemplazando a las destruidas durante el duelo de Yoda con Palpatine en Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith. Desafortunadamente, aunque Mon Mothma está hablando sobre un tema muy importante para ella, está claro que esta sesión en particular no tiene mucha asistencia, lo que sugiere que pocos senadores se preocupan lo suficiente como para participar en el debate. Aquellos que lo hacen se distraen rápidamente cuando surge la noticia del atraco de Aldhani. El parlamento como figura de poder ha perdido fuerza y la tiranía es inminente.
El senado, en su momento, llegó a estar muy influenciado por la voluntad del consejo jedi. Tiempo después, por los designios de un corrupto canciller Palpatine, se inclinó hacia sus intenciones. No en tanto, terminó cediendo a todos los caprichos de a quien después nombraron emperador.
El órgano legislativo intergaláctico jugó un papel importante en las Guerras Clónicas cuando aprobaron la fabricación de un ejército. Además, tomaron decisiones clave en la relación comercial en el borde exterior.
Otro argumento detrás de la masacre de Ghorman

Esta sesión particular del Senado se centra en los acontecimientos del planeta Ghorman. Mencionado por primera vez en Star Wars Rebels, está destinado a convertirse en el lugar de una gran masacre imperial a civiles inocentes. Conducirá a una ruptura decisiva de Mon Mothma con la política, ya que se compromete con una rebelión más militante. En el antiguo Universo Expandido, el Gran Moff Tarkin fue responsable de la Masacre de Ghorman. Andor, a su vez, ya ha configurado el regreso de Tarkin, por lo que es muy posible que la temporada 2 de la serie muestre lo que sucedió en Ghorman.
Las holo-noticias, el medio de comunicación galáctico

¿En manos del Imperio? La noticia del atraco de Aldhani llega a la HoloNet y se propaga como la pólvora. En realidad, esto es bastante sorprendente, porque significa que el Imperio aún no tiene un control estricto sobre la cadena de noticias. No obstante, también puede significar que al Imperio no le importa que se informe. Los cómics de Star Wars han sugerido que el Emperador no temía a la Rebelión, porque creía que los rebeldes se verían obligados a cometer acciones del lado oscuro, en realidad fortaleciendo el control de los Sith sobre la galaxia. Además, vio el valor de darle al Imperio un enemigo contra el que luchar, lo que le permitió reforzar su control sobre la galaxia. El episodio 6 de Andor puede insinuar sutilmente que la Rebelión no será efectiva hasta que la luz de los Jedi comience a brillar una vez más.