Cine

5 películas post-apocalípticas relacionadas con la sequía

La sequía es una preocupación cada vez mayor, pero el ya nos ha advertido con películas post-apocalípticas.

Las películas post-apocalípticas han explorado numerosas facetas de un mundo devastado por diversas catástrofes. Una de las temáticas recurrentes es la sequía, que plantea un escenario en el que la falta de agua se convierte en un desafío fundamental para la supervivencia de la humanidad. A continuación, presentamos cinco historias que abordan este tema de manera impactante y cautivadora.

Películas post-apocalípticas relacionadas con la sequía.

Mad Max: Furia en la carretera (2015).

Mad Max: Furia en la carretera - películas post-apocalípticas
Mad Max: Furia en la carretera

Dirigida por George Miller, esta aclamada película sitúa a los espectadores en un futuro desolado en el que los recursos naturales escasean, especialmente el agua. La trama sigue a Max Rockatansky mientras lucha por sobrevivir en un mundo dominado por violentas facciones que luchan por el control de todo. Mad Max: Furia en la carretera es una experiencia cinematográfica intensa y visceral que destaca por sus impresionantes escenas de acción y su representación visualmente impactante de lugares desértico.

El cazador (2014).

El cazador
El cazador

Dirigida por David Michôd, esta película nos transporta a un futuro australiano tras un colapso económico global. En un mundo árido y desesperado, un hombre solitario persigue a una pandilla de criminales para recuperar su coche robado. El cazador (The Rover) explora la desesperación y la lucha por la supervivencia en un entorno hostil donde el agua se ha convertido en un recurso escaso y valioso.

Snowpiercer (2013).

Snowpiercer - películas post-apocalípticas
Snowpiercer

Dirigida por Bong Joon-ho, esta película presenta un mundo congelado después de un experimento fallido para contrarrestar el calentamiento global y tratar de parar la sequía. La humanidad sobrevive a bordo de un tren en constante movimiento que recorre el planeta. Aunque la escasez de agua no es el foco principal, la trama aborda las desigualdades sociales y la lucha de los pasajeros más pobres por obtener acceso a los recursos limitados, incluida el agua potable.

El libro de Eli (2010).

El libro de Eli
El libro de Eli

Dirigida por Albert Hughes y Allen Hughes, esta película nos sumerge en un mundo post-apocalíptico donde los sobrevivientes luchan por obtener agua y alimentos. El protagonista, Eli, protege un libro sagrado que podría tener el poder de salvar a la humanidad. A lo largo de su viaje, enfrenta desafíos y peligros en un mundo desértico y árido.

Waterworld (1995).

Waterworld
Waterworld

Dirigida por Kevin Reynolds y protagonizada por Kevin Costner, Waterworld se desarrolla en un futuro donde la Tierra está cubierta por agua debido al derretimiento de los casquetes polares. La escasez de agua dulce se ha convertido en un problema crucial, y la humanidad se ha visto obligada a adaptarse viviendo en balsas y estructuras flotantes. La trama sigue a un vagabundo marino mientras busca la legendaria ‘Tierra Seca' en un mundo dominado por piratas y peligros acuáticos. Esta película ofrece una visión fascinante y visualmente impresionante de un mundo devastado.

¿Cuál de estas películas post-apocalípticas relacionadas con la sequía os gusta más? Dejadnos vuestros comentarios a continuación en la sección de opinión.

Te recomendamos

Noticias relacionadas

10 curiosidades sobre RoboCop (1987)

David Larrad

Avatar enloquece los servidores de Disney+ por culpa de esta sorpresa

David Lorao

Si te gusta el libro, Dune 2 te va a cabrear mucho

David Lorao